| 
            CONTRATAPA: “Cayó al suelo. Estalló de golpe en mil pedazos sobre el piso derramandola esencia viscosa de vainilla que se impregnó de inmediato
 en mi ropa provocando una mancha oscura, náuseas y una
 terrible repugnancia.
 Indudablemente fue un presagio”…
 Una artesanía del sur. Un mensaje oculto en ella, ¿un pedido
 de auxilio?
 El suspenso inédito despierta en la protagonista un torrente
 de sensaciones que la llevan a indagar en su propia historia,
 su verdadera identidad…
 Las casitas nos sumerge en las profundidades más oscuras
 de una zona “liberada” de toda vigilancia del sur argentino;
 dejando al descubierto terribles aberraciones, donde el
 poder lo ejercen maosos capaces de detectar cuerpos que los
 aceptan sin objeciones…
 Adriana Fin
 La autora, sin dudas, nos instala a través de la cción, una
 realidad irrefutable, de un mundo sórdido y repulsivo en el
 que jóvenes mujeres han sido sometidas como objetos de
 comercio del placer, siendo ellas víctimas de innumerables
 humillaciones tanto físicas como psíquicas. Adriana Fin logra
 perlar los personajes con suma maestría escritural, adentrándose
 en los meandros más íntimos de su mente.
 Las casitas es un libro que recomiendo por su profundidad,
 su calidad narrativa y por la denuncia social que nos dejará
 perplejos en su lectura.
 Graciela Licciardi
 | SOLAPAS: 
 ADRIANA FINNació en Capital Federal el 8 de
 enero de 1965. Actualmente vive
 en Quilmes, provincia de Buenos
 Aires. Es Maestra, Profesora de
 Lengua y Literatura y Licenciada
 en Educación. Se desempeña como
 docente en los Niveles Secundario
 y Terciario y como Directora en el
 Nivel Primario. Escribe desde muy
 joven pero lo hace asiduamente
 desde el año 2000. Ha sido alumna
 en talleres coordinados por Liliana
 Guaragno, Carlos Patiño, César
 Colombani y Alicia Grinbank.
 Como profesora de talleres de
 expresión oral y escrita para niños,
 editó Requetebuenos (2004),
 relatos, poesías y adivinanzas
 escritos por chicos de 9 años.
 Coordina desde 2012 su propio
 taller literario en la ciudad de
 Quilmes y en 2013 publicó Sensaciones
 en papel, Enigma Editores,
 obra de antología, fruto de esos
 encuentros.
 Las casitas, su primera novela,
 reeja un estilo claro casi poético
 que deja al descubierto la sensibilidad
 de su prosa.
 |