| CONTRATAPA: Emprender una antología de lectura   comprensiva, en la mayoría de los casos, presupone un desafío de tipo   discrecional. Consciente de ello, de que cada abordaje de la obra a su   vez declara una manifiesta alternativa individual, presentamos este   encuentro de lectores, una agrupación variada y rica de trabajos,   atinada e inscrita bajo el lema cortazariano de la complicidad. Porque es, a   nuestro entender, el mejor modo de conmemorar su legado, se ha elegido   ex profesor el "Año Centenario de Julio Cortázar", para con su evocación   iniciar la edición que nos ocupa... ...En el   proceso de lectura, el lector empírico ejerce el acercamiento al texto a   través de varias aproximaciones que conllevan mecanismos de asociación,   inferencias, presuposición normativa, conjeturas, y otros   procedimientos intelectuales que orientan hacia los sentidos o el   sentido más inteligible de la obra...Seguramente el autor barrunta a su   potencial lector, al otro latente que sombrea dentro del espesor de las   palabras, al destinatario que resulta ser la mayor expresión de deseo y   de alianza, a la que aspira y en la que se ampara el escritor...   ...Puntualmente, refiriéndonos a nuestra publicación, a la organización   formal que constituye el corpus antológico, se decidió reunir los   trabajos afines en seis secciones: Ensayos   críticos temáticos, Semblanzas biográficas, Artículos filosóficos, de   investigación y educación, Aproximación a los textos, Reseñas,   Misceláneas. Como podrá   apreciarse, con distinto alcance y propósito, las aportaciones lectoras   varían desde la investigación más especializada hasta el escrito somero o   de divulgación, transitando formas, géneros y especies de literatura   actual. ..Como el anverso y el reverso del suceso cultural más   sofisticado que ha logrado concretar el hombre, a comunicación por el   lenguaje, el creador y el lector interactúan, se alían y se heredan por   generaciones. Lectores cómplices todos y en cadena: quienes integran la   presente antología, quienes suscriben su prólogo, ustedes los recién   venidos y los próximos en un futuro hipotético lean este libro, tan así   incierta e indefinidamente. Norma Mazzei |