| 
            CONTRATAPA: …Terminé de leer su obra, páginas llenas de vida y de experiencia del ser. Me llama la atención la facilidad con que usted maneja el cuento breve, sobre todo teniendo en cuenta la observación de Anderson Imbert en cuanto se refiere a las dificultades              técnicas que la brevedad lleva consigo. Usted prueba, con su escritura, que es una escritora de raza…Rubén Vela
 No es casual el título El Iniciado de esta serie de cuentos,
 relatos, reflexiones, anécdotas, casos, de Edith Canseco, formas narrativas que enlazan la vida con la fantasía, el sueño, la irracionalidad, la locura o la simple distracción, buscando un nuevo equilibrio que parece natural o normal pero que encubre el misterio de una realidad tangible sobre un fondo impalpable, develador de enigmas o del sentido de lo que nos acontece.
 El iniciado es el poeta, en el decir de Pablo Neruda o de su
 fantasma, a un joven pastor del norte argentino obsesionado por conocerlo y mostrarle sus escritos; es también la valoración de la escritora a todos aquellos que se expresan, fuera de toda preocupación estética.
 El libro nos ofrece viajes imaginarios, escenarios que de
 repente son imágenes oníricas, caminos laberínticos, confusiones que se resignificarán, fracasos de proyectos por imposiciones inadvertibles, desintegraciones físicas o su desrealización, amores insólitos, apariciones post mortem. No está ausente la relación de la mujer con la tierra madre y el sentimiento de Patria.
 Un lenguaje sencillo en apariencia y que de pronto sumerge al lector en otro plano de la realidad en que se inscriben los personajes en tránsito a ese otro mundo de confluencia del romanticismo – que huye de la diosa razón – y el surrealismo – con sus desvíos a lo ilógico, al automatismo psíquico que escapa al principio de contradicción.
 Bertha Bilbao Richter
 
 | SOLAPAS: 
 EDITH CANSECOProfesora Superior de Lengua y Literatura
 Italiana. Periodista. Fotógrafa.
 Trabajó durante cuarenta años en la
 Organización Internacional para las
 Migraciones. Como periodista ha sido
 colaboradora permanente del diario La
 Prensa, y como Fotógrafa de arquitectura
 del mismo diario. Ilustró todos
 sus artículos rmados, tapas de Discos
 y Cds de conocidos músicos, además de
 haber colaborado en numerosos medios
 escritos, radiales y televisivos del
 interior del país. Es miembro de la
 S.A.D.E (Sociedad Argentina de Escritores),
 del Instituto Literario y Cultural
 Hispánico, Westminster, California,
 de Gente de Letras y del Grupo
 Marta de París. Ha obtenido numerosos
 premios Nacionales e Internacionales.
 Su primer libro publicado “El mar
 iluminado”, cuentos, Año 2000, fue
 merecedor de la Edición en el Concurso
 Internacional Homenaje a Jorge Luis
 Borges. Su segundo libro “Casacuerpo”,
 Año 2004, motivó, en el Instituto
 Literario y Cultural Hispánico de
 California, la creación de la Colección
 Narradores del Siglo XXI. Ha participado
 en la S.A.D.E como jurado para
 la Faja de Honor en teatro. En el Año
 2010 publicó su primer libro de cuentos
 para niños de 9 a 12 años, “Un
 mundo distinto” que obtuvo la FAJA
 DE HONOR de S.A.D.E en el 2011.
 Ha participado en diversos Simposios
 | Internacionales de Literatura enParaguay, Chile y Argentina. A
 pedido de escuelas y talleres literarios
 dio charlas con alumnos entre los
 siete y trece años, cuya audiencia
 llegó a superar los 200 niños. Participó
 de numerosas Ferias del Libro y
 Simposios Nacionales e Internacionales
 en Gaiman, (Chubut), Tucumán,
 Gualeguaychú, (Entre Ríos), Arrecifes,
 (Buenos Aires), Goya,
 (Corrientes), Paraguay, Panamá y
 muchos otros Simposios organizados
 por Entidades de gran nivel Cultural.
 Ha disertado en el Primer Foro de
 Empresarias Pymes, organizado por
 las mujeres CAME con su ensayo
 “Periodismo y servicio: ética y responsabilidad”.
 En 2012 se creó la Academia Argentina
 de Literatura Infantil y Juvenil
 siendo convocada para ocupar el
 cargo de Coordinadora de Prensa en la
 Subsecretaría de Prensa y Difusión.
 En el mismo año fue invitada a participar
 de la Comisión Directiva de
 S.A.D.E y ha asistido como invitada
 especial para charlar con alumnos de
 la escuela primaria a la Biblioteca de
 Mercedes, (Corrientes).
 Ha sido nombrada Fiscal de Cuentas
 de la Asociación Correntina Gral. José
 de San Martín, con sede en Capital
 Federal.
 En el año 2013 intervino en el XVI
 Encuentro de poetas, narradores y
 ensayistas organizado por Gente de
 Letras, en Chilecito, La Rioja y ha
 participado del XXXIV Simposio
 Internacional de Literatura del ILCH
 en Buenos Aires.
 El Comité Intergubernamental para
 las Migraciones, cuya sede está en
 Ginebra (Suiza) en un Diploma le
 expresa a Edith Canseco, su sincero
 Reconocimiento por los 28 años
 dedicados a Causas Humanísticas de
 Refugiados y Migrantes y por su
 devoto servicio en fomento de esta
 Causa.
 |